Películas
Viernes 4 de abril

MUM´S SPECIAL
Reino Unido, 2,54 min., 2024.
Dir: Hong Yane Wang
Corto nostálgico que nos acerca a la ropa casera del pasado, que se anima y cobra vida.mEl vídeo es una reflexión sobre la creatividad y la frugalidad, así como una sutil declaración contra el consumismo, la moda rápida y los estilos de vida derrochadores en general, que suponen una amenaza para el medio ambiente y agravan la crisis climática. Todas las prendas y accesorios animados del vídeo fueron hechos a mano por la madre de la artista.

ADIDAS OWNS THE REALITY
EE.UU., 21,28 min., 2024.
Dir: Keil Orion Troisi, Igor Vamos
Activistas llevan a cabo una elaborada broma para mejorar las condiciones de los trabajadores de la confección en la cadena de suministro de Adidas. Con un impactante desfile en la Semana de la Moda de Berlín, utilizan el humor y la picardía para que el mundo preste atención a los abusos laborales y medioambientales que la enorme marca de ropa deportiva intenta ocultar.
.png)
QUEREMOS NUESTRO A GUA
Ecuador, 73 min., 2024.
Dir: Eriberto Gualinga
Los habitantes de la comunidad afrodescendiente de La Chiquita y de la comunidad indígena awá de Guadualito eran libres de recorrer sus selvas, beber agua y bañarse en sus ríos. Cuando llegaron las empresas de palma aceitera, todo cambió: sustituyeron la selva por monocultivos y contaminaron el agua. A pesar de todo, sus culturas siguen vivas, y los jóvenes escuchan con atención las historias de vida y las luchas de los ancianos.
Sábado 5 de abril
SI VIENE DE LA TIERRA
Hungría, 4 min., 2023.
Dir: Katalin Egely
Una niña, una cumbia y un mundo coherente y sano.

LLAVORS. VAN VOLER SOTERRAR-NOS PERÓ NO SABIEN QUE ÈREM LLAVORS
España, 60 min., 2024.
Dir: La Cosecha Comunicación
En la década de los '90, se sucedieron varios proyectos urbanísticos en València que cambiaron la fisonomía de la ciudad. La urbe se expandió afectando grandes superficies de huerta periurbana. Centenares de hectáreas de huerta productiva sucumbieron bajo el asfalto. Muchas familias que habitaban históricas alquerías se vieron forzadas a abandonar sus viviendas y una forma de vida arraigada a la tierra que ya cultivaban sus antepasados. Dos de sus protagonistas que vivieron estos hechos siendo muy jóvenes, nos muestran historias de desarraigo, pero también de lucha, superación y resiliencia.

MARTHA
Suiza, 6,53 min., 2024.Dir: Marcel Barelli
Un falso documental sobre una historia real: Se ha encontrado y restaurado un antiguo documental mudo de la década de 1910. Cuenta la historia del ave más abundante de la Tierra, exterminada en pocas décadas.
.jpg)
VIDAS IRRENOVABLES (Naturaleza o Miseria)
España, 90 min., 2024.
Dir: Francisco José Vaquero Robustillo
La sustitución de las fuentes de energía basadas en combustibles fósiles por fuentes de energía renovables está destruyendo los ecosistemas, las economías y las sociedades del mundo rural en España. La falta de planificación y la mala gestión de las administraciones públicas está poniendo en serio peligro la supervivencia del mundo rural. Algo que pretendía salvar el medio ambiente y reactivar la vida de los pueblos se está convirtiendo, paradójicamente, en todo lo contrario. Ante esta alarmante situación, muchas personas se niegan a ver morir sus territorios y están dando su vida para frenar esta situación.
Domingo 6 de abril
 (1).png)
DAMJI
Irán, 1,45 min., 2024.
Dir: Nazanin Chitsaz
Un niño recoge gotas de agua que se desperdician…¿Para qué?
.png)
MONTAÑAS EN ARMONÍA
España, 82 min., 2024.
Dir: Francisco Javier Fernández Bordonada
En «Montañas en armonía: Tesoros naturales y humanos», nos embarcamos en un cautivador viaje por las sobrecogedoras alturas que definen nuestros paisajes más emblemáticos. Este documental va más allá de la simple exploración de montañas; es un homenaje a la interconexión de la naturaleza y la humanidad.